Hace unos días di un listado de los que, a mi parecer, son los métodos más utilizados para el estudio, hoy empezaré por el último de la lista:
Como dije, es el método menos efectivo si a momento de afianzar conocimiento se trata, a continuación lo bueno, lo malo y algunos tips a momento de desarrollar este método:
Lo bueno:
- Excelente para ubicar la oración principal dentro de un párrafo, siempre y cuando.
- Diferenciación de ideas primarias y secundarias.
- Útil a momento de "re-leer" el texto resaltado.
- El hecho de resaltar una parte del texto entre el entramado blanco y negro de la mayoría de los textos hace que el color empleado llame la atención del lector.
Lo malo:
- Si uno sigue la estricta regla del resaltado, es decir, hallar solo la oración central dentro de un párrafo hallará la idea correcta, pero prescindirá de datos que pueden o no ser de importancia. (esto se evidencia en exámenes donde la repuesta a la pregunta dada no es acerca del conepto principal a rescatar).
- El método sirve solamente para el trabajo de memorización de conceptos, cuando no, solamente de las ideas principales.
- La re lectura del texto resaltado significa una pérdida de tiempo, pues, en el afán de memorizar lo resaltado repetirás las palabras mínimo 5 veces.
- El color amarillo fosforescente no es el indicado para remarcar, pues esta comprobado que a este color se asocia el cansancio visual, razón por la cual te cansas leyendo y te duelen los ojos, a que no.
- En la mayoría de las ocasiones se resaltan tanto ideas secundarias como primarias con un solo color, un error muy frecuente, pues, tu mente asocia a ese color con lo importante y tratarás de aprender lo innecesario.
- Ligado al anterior punto: Ocasionarás fatiga visual cuando veas que luego de haber resaltado todo el texto te encuentres con una hoja con más tinta de resaltador que espacios en blanco

Consejos:
- Evita los resaltadores fosforescentes a medida que pase el tiempo de estudio ocasionarás un cansancio visual, por ende, tu mente no querrá volver a la lectura. Invitación perfecta para la procrastinación.
- Recomiendo usar boligrafos de color:
- Rojo: Para resaltar la idea principal.
- Azul: Para ideas secundarias.
- Verde: Datos adicionales.
Notarás en este punto que los colores que tienen más preeminencia son los colores primarios (Sistema RGB), se sugiere además que para el resaltado se use una regla, aunque no lo creas el impacto visual juega un papel importante a momento de estudiar.
- Que el resaltado sea el punto inicial para la realización de un mapa conceptual o mental, al haber ubicado las oraciones principales, un resumen de las mismas o la localización de palabras clave servirán para una mejor comprensión y mejor estudio.
¿Tienes algún consejo o idea adicional? ¿Que te pareció esta breve aproximación a los métodos de estudio?
Todo lo escrito anteriormente surge de mi propia experiencia sobre el tema, si tu tienes un enfoque o consejo adicional no olvides comentar esa idea acá abajo.
Mañana hablaré del Método de Estudio: Mapas Conceptuales. No te lo pierdas.
Muy buenos tips �� me ayudaron mucho, espero más.
ResponderBorrar